Restauración Virgen Centenaria, Cofradía Mare de Déu de l'Olivar (Alacuás)

 

Aspecto final.

    Esta imagen de la Virgen de la Madre de Dios, se realizó en el siglo XX por Felipe Panach Ballester con motivo de del 725 aniversario de su imagen primitiva. La talla está realizada de la mano de su autor original, no obstante, la policromía y el estofado presentes en toda la imagen, han sido añadidos posteriores de mano de otro autor.

  La tradición de esta imagen viene desde el año 1300, aunque tras su desaparición fue reemplazada por otra muy similar. Sin embargo, esta también se perdió a causa de los disturbios generalizados en la guerra en 1936; lo que llevó a encargar una nueva imagen a Panach. 

    En su restauración, el objetivo se ha centrado en realizar unos tratamientos que le devuelven la unidad estructural y visual a la imagen. Se empezó por realizar una limpieza superficial generalizada de la imagen para eliminar el polvo y las marcas del oscurecimiento provocadas por el humo, así como el exceso del barniz que amarilleaba la policromía, los dorados y estofados. Una vez realizado lo anterior, se ha masillado los faltantes de soporte y de película pictórica. Seguidamente, se ha reintegrado la policromía y las zonas de dorados (que resultaron ser corlas de plata con baños de oro) y corlas de plata más afectadas, con el fin de devolverle la lectura correcta a la imagen. Finalmente, se protegieron todos los procesos realizados con una capa final de barniz.


Detalle de antes y después de un querubín.

Detalle de antes y después de un querubín.




Comentarios

Entradas populares